Los libreros celebran la primera edición del Premio de las Librerías de Navarra

Las obras ‘Duelo’, ‘Caliban eta Sorgina’ y ‘Cortázar’ fueron galardonadas ayer en el acto que acogió el Patio de Gigantes

Por Ana Jiménez Guerra / Fotografía de Patxi Cascante

17/03/2018 Noticias de Navarra

¿Es posible decir que un libro sea el mejor de todo el año? Desde la Asociación de Librerías de Navarra consideran que afirmarlo sería “algo muy poco riguroso”, pero ayer premiaron tres obras que, a su juicio, merecen ser rescatadas del “borrón y cuenta nueva diario” que imponen las novedades literarias. Los premiados en el acto celebrado ayer, y que presentaron Mertxe Zufia (Auzolan) y Germán Esparza (Katakrak) fueron Duelo, de Eduardo Halfon, en la categoría de castellano; Caliban eta Sorgina, de Silvia Federeci, en euskera; y Cortázar, de Marc Torices y Jesús Marchamalo, como libro ilustrado.

El primero en subir al escenario fue Eduardo Halfon, que recogió el galardón entregado por Dani Rosino (Walden) y Elena Eslava (Arista) por su obra Duelo (Libros del Asteroide). El escritor guatemalteco afirmó que si bien escribir es “una vida solitaria”, la respuesta de los lectores y premios como el de ayer son “el visto bueno de que vas bien”, y recalcó el reconocimiento de los libreros: “Este no es un premio que se solicite ni se geste, es un premio que surge de ustedes, los libreros, nuestros guerreros. No seríamos escritores sin los libreros”.

Valor de las traducciones

El Premio en Euskera recayó en Caliban eta Sorgina, de Silvia Federeci, editado en la colección Eskafandra de la editorial Jakin/Elkar. Los editores y responsables de la traducción, Edurne Lazkano y Aitor Arruti, recogieron el galardón de la mano de Pablo y Josune de Elkar; y Marcela Abarzuza (Abarzuza). De esta colección feminista, la editora Lorea Agirre destacó la importancia de la traducción, ya que “partimos de una cultura y una lengua minorizada, que no minoritaria, y todo lo que traduzcamos ya nos pertenece y se vuelve cultura vasca”.

“Especialmente especial” fueron las palabras de Jesús Marchamalo, autor del texto de la obra ilustrada Cortázar (Nórdica), para definir el premio, entregado por Miguel Iglesias (Letras a la taza) y Maider Díaz (Chundarata). “Los libreros sois esa parte imprescindible en la cadena del libro, sois quienes estáis más cerca de los lectores”. Y ayer fue un día de “amor eterno a libreros y libreras de Navarra”, como reivindicó el madrileño.


Enlace a noticia

Imagen de Patxi Cascante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s