Dorian Grey al desnudo

Oscar Wilde nunca llegó a disfrutar en vida del éxito de ‘El retrato de Dorian Gray’. El escritor británico siempre consideró que la calidad de su primera y única novela era suficiente para conseguir el reconocimiento del público y de la crítica, pero los límites morales de la época pronto se convirtieron en un problema para el autor y sus obras. Tanto que ahora se ha sabido que su creación más importante llegó incluso a ser autocensurada por él mismo.

Escrito en 1891, ‘El retrato de Dorian Gray’ nació imbuido de polémica, al tratarse de una obra que rompía varios esquemas sociales de la época, en la que incluso la homosexualidad era un delito. Precisamente, para evitar problemas, el propio Wilde decidió cambiar su obra una vez acabada: tras realizar una lectura a su manuscrito, decidió que debía cambiar ciertos pasajes, al entender que podrían conllevarle situaciones de riesgo. Pese a ello, no logró esquivar el castigo

oscarwilde-copyexterna -CC_
Copyright externa – Retrato de Oscar Wilde – (CC)
Alfred Douglas, terminaría por acusarle de homosexualidad, siendo condenado a prisión por indecencia grave. Al salir de la cárcel, decidió emigrar a París en busca de una vida mejor, pero pocos años después de llegar a la capital francesa terminaría falleciendo en la indigencia con solo 46 años.

 

Wilde nunca llegó a ver el éxito de ‘El retrato de Dorian Gray’, una obra que con el paso del tiempo se convertiría en una referencia de la literatura. Ahora, más de un siglo después de su muerte, por fin se dará a conocer la obra original, tal y como el escritor británico la concibió antes de autocensurarse: la editorial SP Book ha puesto a la venta una edición de lujo con el manuscrito original tal y como lo redactó Wilde…

Leer más en https://www.msn.com/es-es/noticias/news/el-verdadero-retrato-de-dorian-gray-se-publican-los-pasajes-prohibidos-de-wilde/ar-BBNyiXB