Arte vivo y social #noticiasculturales #kulturanabarra

El Pabellón de Mixtos de la Ciudadela acoge hasta el 9 de septiembre la muestra ‘Escenas: acción y representación’: 51 piezas de 44 artistas nacionales e internacionales seleccionadas de la Colección Los Bragales

Como una oportunidad inédita. Así se presenta la llegada de la exposición Escenas: acción y representación al Pabellón de Mixtos de la Ciudadela de Pamplona, que podrá visitarse hasta el 9 de septiembre. Y es que la muestra fotográfica, pictórica, escultórica y videográfica reúne 51 piezas de la Colección Los Bragales, y permite un acercamiento a cuarenta y cuatro artistas, tanto nacionales como internacionales, en cuestión de solo unos pasos.

Detrás de la mencionada colección está el cántabro Jaime Sordo, quien lleva desde los años setenta reuniendo obras artísticas bajo una filosofía de entender el arte como “algo social”, traducido a una colaboración de coleccionismo privado con entidades públicas. De ahí esa “generosidad” que le atribuyó Javier Manzanos, técnico municipal de Patrimonio y Artes Plásticas del Ayuntamiento de Pamplona, que “ha hecho posible presentar en Pamplona esta muestra”.

El trabajo de comisariado de Escenas: acción y representación ha corrido a cargo de Alicia Ventura, quien ya había expuesto anteriormente en el Pabellón de Mixtos, un escenario que tanto ella como Jaime Sordo calificaron como “único” y de “arquitectura sorprendente”.

Según desveló la comisaria, la muestra gira en torno a tres conceptos: “la escena, aquello que captas tal como está;la representación en sí;y la acción, lo performativo”. La exposición llega a Pamplona tras su paso por Málaga meses atrás y ha incorporado nuevas piezas para esta ocasión, hasta sumar un total de 51, de 44 artistas diferentes: 22 nacionales y 22 internacionales.

Una coreografía de arte

Siguiendo una distribución a lo largo y ancho del espacio, tanto en el piso inferior como en el superior, la comisaria Alicia Ventura ha buscado una “coreografía” en la que las obras “dialoguen entre sí”, agrupándolas según su sentido: el concepto de representación en el cine, en la comedia, en la danza, en el teatro, en la arquitectura, la propia acción de representar en sí…

Seguir leyendo…

Reportaje de Ana Jiménez Guerra y fotografía de Oskar Montero para Diario de Noticias de Navarra