06/06/2018 Noticias de Navarra / Fotografía de Iñaki Porto
El Gobierno de Navarra ha adoptado en su sesión de hoy un acuerdo por el que se declara el bertsolarismo como bien de interés cultural, en su categoría de patrimonio inmaterial. El Ejecutivo destaca que las medidas para salvaguardarlo deberán “evitar su fosilización, la pérdida de especificidad y autonomía, y la excesiva preeminencia de su manifestación en contextos de competición y espectáculo”.
A juicio del Gobierno, “la transmisión parece que está garantizada por las acciones implantadas hasta la fecha a través de las escuelas, y está ligada a la evolución de la propia lengua y a la evolución de su uso y presencia en la sociedad”. La solicitud para esta declaración fue presentada por la asociación Nafarroako Bertsozaleen Elkartea, entidad que agrupa a la mayor parte de agentes involucrados en los diferentes ámbitos del bertsolarismo navarro: bertsolaris, bertsozales, investigadores, divulgadores y organizadores.
Los primeros registros documentales, del siglo XVIII
El bertsolarismo se define como una modalidad de canto improvisado (repentismo) en euskera, que se realiza rimando y midiendo versos y estrofas sin ningún acompañamiento instrumental…