Ayer nacía Federico García Lorca hace 120 años, ¿cuánto arte no nos han dejado disfrutar? ¿Qué pérdida para nuestra cultura? Comparto este post sobre el Romancero Gitano que se publicó en enero en »
Literatura, cultura y nuevas tecnologías «. Me gustó. Muchas gracias Zoraida por compartirlo con nosotros.
Literatura, cultura y nuevas tecnologías
Uno de los rasgos que mejor caracteriza la poesía de García Lorca es la rica imaginería con la que construye sus sensitivos versos. Para el autor granadino, el poeta tiene que ser profesor en los cinco sentidos corporales en este orden: vista, oído tacto, olfato y gusto[1]. La explosión de colores, texturas, olores y la caracterización de los personajes que aparecen en poemarios como Romancero gitano conforman un complejo microcosmos cargado de simbolismo.
La Muerte y Eros son los dos elementos sobre los que se vertebra este trágico libro, donde el universo de los gitanos posee el valor mítico-religioso de las culturas primitivas. Ambas fuerzas destructoras adquirirán numerosas y diversas manifestaciones a lo largo de la obra: las flores, los colores (verde y el negro), la guardia civil y los metales. No obstante, son la luna y el viento sus representaciones más relevantes.
Con la…
Ver la entrada original 685 palabras más