- Los Encuentros 2017 les distinguen en Artes plásticas y Audiovisuales, y en Artes Escénicas, respectivamente
Maite Redondo, con su obra Panel I. Una deconstrucción de la imagen paisaje, y Andrea Irurzun con K-OS, han ganado, respectivamente, las modalidades de Artes Plásticas y Audiovisuales, y Artes Escénicas del certamen Encuentros de Arte Joven 2017, organizado por el Gobierno de Navarra a través del INDJ.
Cada modalidad está dotada con tres premios de 2.500 euros el 1º, 1.500 euros el 2º y 1.000 euros el 3º, que deberán destinarse a cualquier acción de difusión y fomento de la actividad de la obra premiada, así como a formación o materiales de los artistas. La Escuela Navarra de Teatro y el centro de Arte Contemporáneo de Huarte, han acogido las representaciones y exposiciones de los artistas seleccionados, así como de los talleres, tutorizaciones y encuentros, que han permitido el trabajo colaborativo y la divulgación de los trabajos artísticos.
Artes Plásticas y Audiovisuales En esta modalidad Maite Redondo ha resultado ganadora por su obra Panel I. Una deconstrucción de la imagen paisaje, que propone una revisión de la construcción del imaginario social del paisaje desde una visión eurocéntrica que sobrevive a través de estereotipos perpetuando la desigualdad social.
El segundo premio ha sido para Teresa Del Romero por su obra El pequeño fantasma se puso triste y el tercero para Amaia Molinet por The Earth may want to be like it was before existing. El jurado de Artes Plásticas ha estado formado por Julia Morandeira, comisaria e investigadora; David Armengol, comisario independiente; y Nerea de Diego, codirectora del Centro Huarte.
Artes Escénicas En esta modalidad Andrea Irurzun ha resultado ganadora por la obra de danza K-OS, que indaga tanto en la necesidad como en la capacidad comunicativa del ser humano dentro de un colectivo. La necesidad de comunicar tanto ideas positivas como negativas para hacerlas transcendentales.
El jurado ha estimado y reconocido su apuesta por la investigación, la poética de las imágenes y el riesgo potencial creativo en la puesta en escena; el segundo premio ha sido para Ane Sagüés, por la obra de teatro Informe Txita. El jurado ha reconocido sus enormes cualidades interpretativas, el dominio técnico y su presencia escénica; y el tercer premio ha quedado desierto. El jurado ha estado formado por la Carmen Larraz, bailarina y coreógrafa; Miren Alcalá, fundadora de la compañía You Need Me; y Oier Zúñiga, cofundador de Inextremis.
Encuentro final El 22 de noviembre tendrá lugar un encuentro abierto al público que reunirá a jóvenes artistas de todas las modalidades. Acudirán artistas seleccionados y premiados, jurados y personas referentes en el arte y la cultura en Navarra. La jornada comenzará a las 19.30 horas en el Zentral y contará con una mesa de debate sobre la situación actual del arte, así como exhibiciones de danza, música y proyecciones. – D.N.
pamplona – Maite Redondo, con su obra Panel I. Una deconstrucción de la imagen paisaje, y Andrea Irurzun con K-OS, han ganado, respectivamente, las modalidades de Artes Plásticas y Audiovisuales, y Artes Escénicas del certamen Encuentros de Arte Joven 2017, organizado por el Gobierno de Navarra a través del INDJ.
Cada modalidad está dotada con tres premios de 2.500 euros el 1º, 1.500 euros el 2º y 1.000 euros el 3º, que deberán destinarse a cualquier acción de difusión y fomento de la actividad de la obra premiada, así como a formación o materiales de los artistas. La Escuela Navarra de Teatro y el centro de Arte Contemporáneo de Huarte, han acogido las representaciones y exposiciones de los artistas seleccionados, así como de los talleres, tutorizaciones y encuentros, que han permitido el trabajo colaborativo y la divulgación de los trabajos artísticos.
Artes Plásticas y Audiovisuales En esta modalidad Maite Redondo ha resultado ganadora por su obra Panel I. Una deconstrucción de la imagen paisaje, que propone una revisión de la construcción del imaginario social del paisaje desde una visión eurocéntrica que sobrevive a través de estereotipos perpetuando la desigualdad social.
El segundo premio ha sido para Teresa Del Romero por su obra El pequeño fantasma se puso triste y el tercero para Amaia Molinet por The Earth may want to be like it was before existing. El jurado de Artes Plásticas ha estado formado por Julia Morandeira, comisaria e investigadora; David Armengol, comisario independiente; y Nerea de Diego, codirectora del Centro Huarte.
Artes Escénicas En esta modalidad Andrea Irurzun ha resultado ganadora por la obra de danza K-OS, que indaga tanto en la necesidad como en la capacidad comunicativa del ser humano dentro de un colectivo. La necesidad de comunicar tanto ideas positivas como negativas para hacerlas transcendentales.
El jurado ha estimado y reconocido su apuesta por la investigación, la poética de las imágenes y el riesgo potencial creativo en la puesta en escena; el segundo premio ha sido para Ane Sagüés, por la obra de teatro Informe Txita. El jurado ha reconocido sus enormes cualidades interpretativas, el dominio técnico y su presencia escénica; y el tercer premio ha quedado desierto. El jurado ha estado formado por la Carmen Larraz, bailarina y coreógrafa; Miren Alcalá, fundadora de la compañía You Need Me; y Oier Zúñiga, cofundador de Inextremis.
Encuentro final El 22 de noviembre tendrá lugar un encuentro abierto al público que reunirá a jóvenes artistas de todas las modalidades. Acudirán artistas seleccionados y premiados, jurados y personas referentes en el arte y la cultura en Navarra. La jornada comenzará a las 19.30 horas en el Zentral y contará con una mesa de debate sobre la situación actual del arte, así como exhibiciones de danza, música y proyecciones.
Publicada en Diario de Noticias