- Los cortos se rodarán en Fitero, Tierras de Iranzu, Olite, Sangüesa, Urdax, Tudela, Viana y Pamplona
La quinta edición del Certamen de cortometrajes Navarra ya tiene los diez proyectos finalistas y pasa a comenzar ya la fase de rodaje. El certamen, que cuenta con la colaboración especial del Departamento de Turismo del Gobierno de Navarra y de la Navarra Film Commission, tiene como objetivo es promocionar el turismo de la Comunidad Foral a través de la ficción y el formato cinematográfico; así como, promocionar Navarra como plató de rodaje.
El comité encargado de la selección de guiones lo han compuesto María Noguera, Directora del Máster de guión de la Universidad de Navarra; Juanjo Conde, de la empresa Multimagen, en representación de la Asociación Navarra de Empresas Audiovisuales (NAPAR); Nieva Úriz y Sonia Moreno, técnicos del Departamento de Turismo del Gobierno de Navarra; Patxi Benavent, crítico de cine; y Marcos Perera, Director del certamen de cortometrajes Navarra, Tierra de Cine.
En total se han valorado más de 40 proyectos recibidos desde México, Chile, Colombia, Venezuela, Rusia, China y Finlandia; a nivel estatal desde Comunidad Valenciana, Madrid, Cataluña, Euskadi, La Rioja, Aragón y Andalucía; además de varios autores navarros.
Los diez proyectos finalistas, de variada temática, son: Dulce sabor, de Aitor Anaut; Ángel El miserere, de M. Chivite; El misterio de Urdax, de Daniel Cortijo; Kurczak, de Luis Galindo; La jota de Sancho, de Manu Álvarez; La Huida, de Paco Arasanz; Nahia, de Laura Postigo y Andrea Uriarte; 500k Seguidores, de Elena Okariz; Señora Presidenta, de Santiago Fernández; y, por último, Secesión, de Julio Mazarico.
Los proyectos se rodarán en las localidades seleccionadas en esta quinta edición del certamen: Fitero, Tierras de Iranzu, Olite, Sangüesa, Urdax, Tudela, Viana y Pamplona, durante los meses de octubre y noviembre.
Un jurado especializado fallará los premios sobre esos diez cortometrajes, para los que la organización establece seis galardones: un primer premio Navarra Film Commission de 2.500 euros; un segundo Turismo de Navarra de 1.000; un premio a la mejor fotografía, de 500 euros; otro del público de 500 euros, premio especial del jurado, dotado de otros 500 euros; y mejor interpretación, con 100 euros.
Publicada en Diario de Noticias
Imagen de Diario de Noticias