«El amor no es la hostia»

Por Fernando F. Garayoa

  • El documental realizado por Virginia Senosiain y Juan Luis Napal contra la violencia de género podrá verse, en dos sesiones diarias, a partir de mañana en los cines Golem Yamaguchi de Iruña.

“Con este documental queremos dar a conocer la triste realidad de esta auténtica lacra social denominada violencia de género”. De forma cruda, real y directa, pero con ráfagas de esperanza que transforman la angustia en libertad, Virginia Senosiain y Juan Luis Napal, directores y actores principales, han construido Nidos desnudos, un filme que denuncia, conciencia, educa, relata, tienta la calle, habla con la vida y, sobre todo, pone encima de la mesa uno de los principales atentados que sufre nuestra sociedad actual. Para ello han hecho uso de “ficción, realidad, comentarios de gente de la calle, de personas conocidas, mujeres maltratadas…”, apuntan antes de afirmar con rotundidad, y con el cerrar de ojos que da la satisfacción de haber realizado una labor necesaria e imprescindible, que “con este trabajo queremos plasmar que, aunque la mayoría social esta totalmente en contra de la violencia machista, seguimos padeciéndola cada día… y debemos terminar con ella. Por eso finalizamos este filme en clave positiva, mediante la participación de la gente de la calle, mostrando que se puede salir de esto pero lo que es aun más importante, que se debe salir de ello…”. Reflexiones inequívocas que sí, probablemente hayamos leído, escuchado o sentido más de una vez en estos últimos tiempos. Pero es que no es suficiente. Se deben repetir una y otra vez, una y otra vez, una y otra vez hasta que su mensaje quede meridianamente incrustado en el alma de cada ser humano. Fiel reflejo de esto es una de las frases que lanza uno de los jóvenes participantes en el documental: “El amor no es la hostia”.

Ahora, tras los preestrenos en Leitza y Pamplona, Nidos desnudos por fin llega a la pantalla grande al alcance de todo el público. Desde mañana, día 8, y en dos sesiones (18.30 y 20.30 horas), se podrá ver el filme en los cines Golem Yamaguchi hasta el próximo día 4 de septiembre. Y, posteriormente, según apunta Virginia Senosiain, “ya nos lo están pidiendo desde diferentes casas de cultura, pero no queremos que documental se estanque solo en este tipo de proyecciones. La idea es presentarlo en festivales y, además, vamos a hacer una versión en euskera y otra en catalán para proyectarlo en lugares diferentes. También nos gustaría reducir su metraje para poder llevarlo a los institutos, ya que nos parece imprescindible que los jóvenes puedan verlo, opinar sobre ello y que eso genere un debate”.

Herramientas

El filme, que tiene una duración de una duración de 1 hora y 15 minutos, busca, como ya se ha apuntado, la erradicación de la violencia de género. Para lograr ese objetivo, explica Virginia Senosiain, debemos utilizar principalmente la herramienta de la educación. “Estamos viendo que, cada vez más, se escuchan casos jóvenes de violencia machista, de controlar a través del móvil, de acosar, agredir… Por eso la base principal está en la educación”. Y, aunque pongamos todo nuestro empeño en ello, Sensosiain ve la meta muy lejos. “Veo la erradicación pero a muy largo plazo. Hay mucha parte de la sociedad que está concienciada pero no del todo. Creo que todavía es un proceso largo, pero con la esperanza de que se pueda llegar a conseguir”.

‘Nidos desnudos’

“Para este trabajo no partimos de un guión previo, ha sido algo más intuitivo. Conforme lo íbamos trabajando, una cosa nos llevaba a la otra. Dio la casualidad que fuimos a la Ciudadela a grabar una escena sobre el maltrato y los nidos nos parecieron muy sugerentes. Y así nació la idea de que la mujer estuviera dentro del nido, como referencia de protección, de seguridad; pero al estar desnuda la dejamos en cierto modo desprotegida a la par que la veíamos dentro del vientre materno. De ahí también la diferencia entre desnuda y vestida dentro del nido”. De esta forma nació la imagen principal del cartel del filme, una mujer desnuda en posición fetal dentro de un nido, una imagen, metafórica, pero que sigue valiendo más que mil palabras y que introduce al espectador directamente en la realidad que va a sacudir la pantalla.

Publicada en Diario de Noticias

Imagen de Nidos desnudos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s